Tercera parte de la saga «El Portal de la Unión Europea». Continuamos con un aspecto no menos importante a la hora de traducir usando el servidor de la Unión Europea, esto es, la jerarquización de las fuentes. Cuando nos movemos entre todas las bases de datos terminológicas que existen en la Unión Europea el área de Broca de nuestro cerebro puede acabar echando humo, fuego y pasión por todos los lados. Porque en ocasiones podemos descubrir que existen varias propuestas de traducción sin que sepamos realmente el valor que se les debe atribuir a cada una de ellas. Y, ciertamente, no todas las traducciones se encuentran en pie de igualdad, sino que algunas tienen mayor valor que otras. La Guía del Traductor nos lo aclara con un excelente esquema denominado «La Jerarquización de las fuentes en la traducción institucional»:
No todas las fuentes tienen igual valor en la traducción institucional. A la hora de documentarse o de decidir entre opciones alternativas para traducir una expresión o un término, el traductor debe tener presente la jerarquización de las fuentes resumida en el siguiente cuadro. La cúspide de la pirámide está ocupada por los Tratados que dan carta de naturaleza a las Instituciones para las que trabajamos. Pese a su importancia político-jurídica, las preguntas parlamentarias y las actas de la sesiones que recogen las decisiones del PE ocupan una posición relativamente baja como fuentes documentales (Nivel IV) porque suelen basarse a su vez en actos previos.
La jerarquización de las fuentes en la traducción institucional
Nivel I
Derecho primario
Tratados constitutivos de la UE
Nivel II
Derecho derivado y disposiciones asimilables, jurisprudencia del TJE, (Diario Oficial – Serie L, reglamentos, directivas, decisiones, reglamentos internos, acuerdos interinstitucionales, sentencias)
Reglamento del PE
Reglamento financiero
Estatuto de los funcionarios
Reglamentación de las dietas de los diputados
Nivel III
Actos preparatorios (Diario Oficial, Serie C)
Nivel IV
Resoluciones y preguntas parlamentarias
Actas de la sesión (Diario Oficial, Serie C)
Nivel V
Documentos internos de las Instituciones
Documentos informativos (Informe anual de la CCE, Fichas técnicas de la UE, etc.)
Nivel VI
Fuentes terminológicas (Glosarios, bases de datos, etc.)
Me llamo Fernando A. Gascón Nasarre. Ejerzo de abogado en Zaragoza y soy intérprete jurado de alemán. De la combinación de ambos campos surgen mis especialidades: las traducciones jurídicas y las interpretaciones judiciales.
1 Response to Fuentes y recursos para la traducción jurídica (IV). El portal de la Unión Europea (III)
Tweets that mention Fuentes y recursos para la traducción jurídica (IV). El portal de la Unión Europea (III) | El Gascón Jurado -- Topsy.com
febrero 9th, 2011 at 13:16
[…] This post was mentioned on Twitter by Dacil Sanchez and Manuel Saavedra, Oliver Carreira. Oliver Carreira said: Fuentes y recursos para la traducción jurídica http://fb.me/UeRrkOt5 […]