Navegando hoy por la página del Ministerio de Justicia buscando la dirección de un juzgado me he encontrado con una agradable sorpresa. Nuestro MJU ha remodelado su presencia en Internet incluyendo un nuevo apartado llamado «Traducciones de Derecho español» que contiene la «Colección: Traducciones del derecho español». De momento existen únicamente dos apartados de inglés y francés, pero con diferentes leyes básicas:
Inglés:
Francés:
Si tenemos en cuenta lo que dice la publicación se trataría de traducciones juradas (cosa extraña tratándose en algunos casos de una mercantil). Pero por algo se empieza.
Me llamo Fernando A. Gascón Nasarre. Ejerzo de abogado en Zaragoza y soy intérprete jurado de alemán. De la combinación de ambos campos surgen mis especialidades: las traducciones jurídicas y las interpretaciones judiciales.
6 Responses to Traducciones de leyes españolas por el Ministerio de Justicia
Sofía Moreno
febrero 23rd, 2011 at 04:58
Buenas noticias, en efecto, pero me sigue oliendo a cuerno quemado eso de «Organic Law»… Parece que en francés también lo han traducido literalmente. Paciencia, ¿habrá que acostumbrarse?
Oliver Boothroyd
marzo 10th, 2011 at 13:22
@Sofía – coincido.
Es más, las dos «Organic Acts» se han traducido de manera demasiada complicada, ¿no crees?:
Organic Act for Effective Equality Between Women and Men (Ley de Igualdad)
¿Por qué no:
Organic Act for (Effective) Gender Equality?
—
Organic Act of Protection Measures against Gender Violence (Ley contra la Violencia de Género)
¿Por qué no:
Organic Act for Gender-Based Violence?
(Por cierto, no es que seamos POR la violencia de género, sino que en inglés no tienes que especificar. ¿Se cree que la Serious Organised Crime Unit de la Policia británica llevan a cabo dichos crímenes? 😛 )
¿Por qué las traducciones al inglés tienen que ser tan prolijas? Oh, woe is me!
Sofía Moreno
marzo 23rd, 2011 at 12:59
Normalmente hay varias versiones del nombre de una misma ley: un nombre más corto, de «andar por casa», que es el que usan en prensa etc. (ej.: Ley Sinde, ley de violencia de género) y otro oficial, largo, más completo y preciso. Esto es en el original español.
No recuerdo de memoria el título oficial de las dos leyes orgánicas de violencia de género en español, pero en todo caso, claro que sí, Oliver:
Parece que no han puesto la palabra «gender» cuando en el título español sí está la palabra «género»…
Un error habitual de muchos traductores (me incluyo) consiste en desconfiar de la facilidad: si es «género» en español, parece demasiado fácil aceptar «gender» en inglés, pero… ¡¡ Aquí hubiese sido lo mejor, sin duda, tienes razón !!
Have a great day & take care, Oliver.
Sofía.
Traducciones de leyes españolas por el Ministerio de Justicia (II) | El Gascón Jurado
noviembre 2nd, 2011 at 12:59
[…] y como ya comenté en otra entrada del blog el Ministerio de Justicia ha creado en su página web un apartado llamado «Traducciones de Derecho […]
Carolina Sanchis Crespo
enero 22nd, 2016 at 12:27
Muy interesante el blog.Una pregunta. ¿Puedes recomendarme alguna traducción de la LECrim? Gracias
Carolina Sanchis Crespo
enero 22nd, 2016 at 12:27
al inglés quería decir!