Pruebas al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del MAEC

In: General

10 Ene 2018

El BOE (BOE-A-2018-337) publica hoy las oportunas pruebas (oposición) para cubrir las siguientes plazas:

a) Una plaza de Traductor de árabe (traducción directa del árabe al castellano), con inglés como segunda lengua extranjera.

b) Una plaza de Traductor/Intérprete de inglés y francés con «retour» a uno de esos dos idiomas.

c) Tres plazas de Traductor de castellano al inglés (traducción inversa del castellano al inglés), con francés como segunda lengua extranjera.

d) Una plaza de Traductor de castellano al francés (traducción inversa del castellano al francés), con inglés como segunda lengua extranjera.

La fase de oposición consta de cinco ejercicios que se detallan en el Anexo I de la Resolución:

ANEXO I

Descripción del proceso selectivo

A) Fase de oposición: La fase de oposición constará de los cinco ejercicios que a continuación se describen.

1. Primer ejercicio:

1.1 Plaza de Traductor de árabe con inglés como segunda lengua (traducción directa del árabe al castellano): Consistirá en la respuesta a cincuenta preguntas de opción múltiple, veinticinco con la traducción al castellano de una frase o sentencia escrita en lengua árabe y veinticinco con la traducción al castellano de una frase o sentencia escrita en lengua inglesa, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta correcta de entre tres opciones posibles. Todos los opositores deberán contestar las cincuenta preguntas, aunque sólo se calificarán las cuarenta y seis primeras, quedando las cuatro restantes (dos con la traducción de una frase en lengua inglesa y dos con la traducción de una frase en lengua árabe) de reserva para el caso de que alguna de aquellas sea anulada. Cada pregunta acertada se valorará con un punto y cada pregunta con respuesta errónea, o no contestada, tendrá una valoración negativa (de –0,25 puntos). Los candidatos dispondrán de un plazo máximo de una hora y media para la realización del ejercicio.

1.2 Plaza de Traductor/Intérprete de inglés y francés: Consistirá en la respuesta a cincuenta preguntas de opción múltiple, veinticinco con la traducción al castellano de una frase o sentencia escrita en lengua inglesa y veinticinco con la traducción al castellano de una frase o sentencia escrita en lengua francesa, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta correcta de entre tres opciones posibles. Todos los opositores deberán contestar las cincuenta preguntas, aunque sólo se calificarán las cuarenta y seis primeras, quedando las cuatro restantes (dos con la traducción de una frase en lengua inglesa y dos con la traducción de una frase en lengua francesa) de reserva para el caso de que alguna de aquellas sea anulada. Cada pregunta acertada se valorará con un punto y cada pregunta con respuesta errónea, o no contestada, tendrá una valoración negativa (de –0,25 puntos). Los candidatos dispondrán de un plazo máximo de una hora y media para la realización del ejercicio.

1.3 Plazas de Traductores de inglés (traducción inversa del castellano al inglés): Consistirá en la respuesta a un test de cincuenta preguntas de opción múltiple, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta correcta de entre tres opciones posibles con la traducción a la lengua inglesa de una frase o sentencia en castellano. Todos los opositores deberán contestar las cincuenta preguntas, aunque sólo se calificarán las cuarenta y seis primeras, quedando las cuatro restantes de reserva para el caso de que alguna de aquellas sea anulada. Cada pregunta acertada se valorará con un punto y cada pregunta con respuesta errónea, o no contestada, tendrá una valoración negativa (de –0,25 puntos). Los candidatos dispondrán de un plazo máximo de una hora y media para la realización del ejercicio.

1.4 Plaza de Traductor de francés (traducción inversa del castellano al francés): Consistirá en la respuesta a un test de cincuenta preguntas de opción múltiple, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta correcta de entre cuatro opciones posibles con la traducción a la lengua francesa de una frase o sentencia en castellano. Todos los opositores deberán contestar las cincuenta preguntas, aunque sólo se calificarán las cuarenta y seis primeras, quedando las cuatro restantes de reserva para el caso de que alguna de aquellas sea anulada. Cada pregunta acertada se valorará con un punto y cada pregunta con respuesta errónea, o no contestada, tendrá una valoración negativa (de –0,25 puntos). Los candidatos dispondrán de un plazo máximo de una hora y media para la realización del ejercicio.

1.5 Este primer ejercicio será eliminatorio.

Los aspirantes que alcancen al menos la mitad de la puntuación máxima, superarán el ejercicio; y, en caso de que de este modo no superasen el ejercicio al menos tres aspirantes por plaza ofertada, se considerará puntuación mínima del ejercicio la que corresponda hasta que el mismo sea superado por el triple de aspirantes que plazas de cada tipo se incluyen en la presente convocatoria, siempre que dichos aspirantes hayan obtenido al menos el 30% de la puntuación teórica máxima.

1.6 Este primer ejercicio se valorará, para todas las plazas, como «apto» o «no apto»; sin que, por tanto, las puntuaciones obtenidas en el mismo se computen para obtener la puntuación final del proceso selectivo.

2. Segundo ejercicio:

2.1 Plaza de Traductor de árabe con inglés como segunda lengua (traducción directa del árabe al castellano): Consistirá en una traducción, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte, de la lengua árabe al castellano, de un texto de carácter literario o periodístico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

2.2 Plaza de Traductor/Intérprete de inglés y francés: Consistirá en tres interpretaciones consecutivas; una de inglés a castellano, otra de francés a castellano y una tercera de castellano a uno de los otros dos idiomas, a elección del candidato. La duración de cada discurso será de entre cinco y siete minutos.

2.3 Plazas de Traductor de inglés (traducción inversa del castellano al inglés): Consistirá en una traducción, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte, del castellano a la lengua inglesa, de un texto de carácter literario o periodístico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

2.4 Plaza de Traductor de francés (traducción inversa del castellano al francés): Consistirá en una traducción, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte, del castellano a la lengua francesa, de un texto de carácter literario o periodístico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

2.5 El ejercicio será valorado, para todas las plazas, entre 0 y 20 puntos, siendo necesario un mínimo de 10 puntos para pasar al ejercicio siguiente.

3. Tercer ejercicio:

3.1 Plaza de Traductor de árabe con inglés como segunda lengua (traducción directa del árabe al castellano): Consistirá en una traducción, con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte), de la lengua árabe al castellano, de un texto de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

3.2 Plaza de Traductor/Intérprete de inglés y francés: Consistirá en tres interpretaciones simultáneas; una de inglés a castellano, otra de francés a castellano y una tercera de castellano a uno de los otros dos idiomas, a elección del candidato. La duración de cada discurso será de entre quince y veinte minutos.

3.3 Plazas de Traductor de inglés (traducción inversa del castellano a la lengua inglesa): Consistirá en una traducción, con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte) del castellano a la lengua inglesa, de un texto de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

3.4 Plaza de Traductor de francés (traducción inversa del castellano a la lengua francesa): Consistirá en una traducción, con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte) del castellano a la lengua francesa, de un texto de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

3.5 El ejercicio será valorado, para todas las plazas, entre 0 y 20 puntos, siendo necesario un mínimo de 10 puntos para pasar al ejercicio siguiente.

4. Cuarto ejercicio:

4.1 Plaza de Traductor de árabe con inglés como segunda lengua (traducción directa de la lengua árabe al castellano): Consistirá en una traducción con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte) del inglés al castellano de un texto de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

4.2 Plaza de Traductor/Intérprete de inglés y francés: Consistirá en dos traducciones, con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte), una de la lengua inglesa y otra de la lengua francesa al castellano, de dos textos de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constarán las traducciones realizadas, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

4.3 Plazas de Traductor de inglés (traducción inversa del castellano a la lengua inglesa): Consistirá en una traducción con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte) del castellano al francés, de un texto de actualidad o de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

4.4 Plaza de Traductor de francés (traducción inversa del castellano a la lengua francesa): Consistirá en una traducción con diccionario (excluyendo diccionarios electrónicos y cualquier otro tipo de soporte), del castellano al inglés, de un texto de actualidad o de carácter jurídico o económico. Los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de dos horas para la realización de esta prueba. Transcurrido el tiempo límite antes señalado, cada opositor, después de separar del impreso cumplimentado el volante en que figuran sus datos personales, introducirá el cuerpo principal del impreso, en el que constará la traducción realizada, en un sobre sin señas ni indicación alguna, que entregará cerrado al Tribunal, en unión de otro sobre menor, igualmente cerrado, en el que habrá introducido el volante de referencia.

4.5 El ejercicio será valorado, para todas las plazas, entre 0 y 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para pasar al ejercicio siguiente.

5. Quinto ejercicio:

5.1 Consistirá, para todas las plazas, en desarrollar por escrito y en castellano tres temas, a escoger por el aspirante, entre cuatro propuestos por el Tribunal de los que constituyen el temario que figura como anexo II de la presente convocatoria.

5.2 Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un período de tiempo total de tres horas.

5.3 El ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal, que tendrá en cuenta, para su calificación, el nivel de conocimientos demostrados, la claridad y orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.

5.4 El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar haber obtenido un mínimo de 5 puntos.

6 Responses to Pruebas al Cuerpo de Traductores e Intérpretes del MAEC

Avatar

Nadia

enero 10th, 2018 at 21:20

Hola,
alguien sabe si hace falta la nacionalidad española para presentarse a estas oposicuonea

Avatar

Andreea

enero 11th, 2018 at 17:18

Buenos días, Fernando:

Soy Andreea Leurzeanu, traductora e intérprete jurada de rumano en la provincia de Las Palmas. En primer lugar quería agradecerte la publicación en tu blog de esta información y también de otros materiales e informaciones muy útiles. Y en segundo lugar, tenía una pregunta: ¿Hay alguna manera de saber en qué provincias se convocan estas plazas? A mí me interesaría, por ejemplo, la de traductor-intérprete de inglés y francés, pero por circunstancias personales hay sólo algunas provincias a las que me podría trasladar a trabajar si llegase a aprobar las oposiciones y a obtener la plaza. ¡Muchísimas gracias!

Avatar

Virginia

enero 16th, 2018 at 09:50

Hola, ¿dónde puedo encontrar el temario del quinto ejercicio? Gracias.

Avatar

Virginia

enero 16th, 2018 at 09:50

hola, ¿dónde puedo encontrar el temario del 5º ejercicio?

Avatar

Amna

abril 30th, 2018 at 13:35

Hello
I need to know which the date of examination and what are subjects that I must to be study
I wait your answer
Thank your

Avatar

Na

marzo 20th, 2019 at 09:46

Se acaban de publicar las bases para la convocatoria de 2018, por si es de interés para alguien: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/Documents/convocatoria%20BOE-A-2019-3925.pdf

Comment Form

Acerca de mí

Me llamo Fernando A. Gascón Nasarre. Ejerzo de abogado en Zaragoza y soy intérprete jurado de alemán. De la combinación de ambos campos surgen mis especialidades: las traducciones jurídicas y las interpretaciones judiciales.

  • Fernando: Hola, Ángel: Gracias por el comentario. Esto es uno de los puntos que los compañeros estaban comen [...]
  • Fernando: Hola, Vanessa: Muchas gracias por tu comentario. Desde mi punto de vista la traducción ha de cumpli [...]
  • Angel Orts: Cierto que el papel ya se queda atrás, al igual que la normativa específica de las traduciones jur [...]
  • Vanessa: Gracias por el artículo. ¿Se entendería que la traducción está jurada firmando digitalmente (co [...]
  • Na: Se acaban de publicar las bases para la convocatoria de 2018, por si es de interés para alguien: ht [...]

El Gascón Jurado en Facebook

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Visitas

  • Páginas mostradas :480870
  • Visitas :204922
  • Páginas vistas en las últimas 24 horas108
  • Visitas en las últimas 24 horas87
FireStats icon Con la potencia de FireStats