In: General|Profesionales
6 Abr 2010El viernes 9 de abril de 2010 se presenta en Madrid el Libro Blanco de la Traducción e Interpretación Institucional en España. El acto tendrá lugar a las 10.00 horas en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España en el Paseo de la Castellana número 46.
En la presentación participa la Dirección General de Traducción (DGT) de la Comisión Europea y la Red de Traductores e Intérpretes de la Administración que coordina la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (que, a su vez, cuenta con la colaboración de APTIJ):
El aumento de los intercambios económicos y de las migraciones implica una demanda creciente de traducción e interpretación públicas. La Administración, desde que se fundara la Oficina de Interpretación de Lenguas en tiempos de Carlos V, necesita de la labor diaria de los traductores e intérpretes. En el ámbito judicial el derecho a la traducción y a la interpretación está reconocido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) como un servicio gratuito al que ha de tener acceso todo encausado que no comprenda la lengua de procedimiento. El pasado 9 de marzo se presentó la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales. En este sentido, se acaba de crear una Asociación Europea de Traductores e Intérpretes Jurídicos (European Union Legal Interpreters and Translators Association – EULITA).
La situación de la traducción y la interpretación institucional en España es compleja y manifiestamente mejorable. Las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación han sacado a la luz situaciones de precariedad y abusos intolerables en la prestación de estos servicios. Las propias administraciones y organismos públicos son quienes mejor deberían conocer la labor de los traductores e intérpretes a los que recurren para garantizar unos servicios de traducción e interpretación de calidad. El Libro Blanco pretende ser un documento de información y análisis para entender la realidad de la traducción y la interpretación institucional en España y poder contribuir a su mejora.
Me llamo Fernando A. Gascón Nasarre. Ejerzo de abogado en Zaragoza y soy intérprete jurado de alemán. De la combinación de ambos campos surgen mis especialidades: las traducciones jurídicas y las interpretaciones judiciales.