¡Milagro! Tras varios años el BOE ha publicado hoy la resolución mediante la cual se convocan exámenes para la obtención del título de Traductor-Intérprete Jurado. Las pruebas se celebrarán a partir de 16 de febrero de 2014 e introducen muchas novedades.
Los idiomas convocados son: albanés, alemán, árabe, armenio, bielorruso, búlgaro, estonio, finés, georgiano, griego, hebreo, húngaro, indonesio, italiano, japonés, latín, macedonio, neerlandés, persa, rumano, tailandés, turco, ucraniano y urdu.
En cuanto a la prueba se introduce por primera vez un examen tipo test que versará sobre las siguientes materias:
Gramática
1. Ortografía y reglas de acentuación. Puntuación.
2. Morfosintaxis.
2.1 Concordancias de género y número.
2.2 Uso de los tiempos y modos verbales.
2.3 Uso de las preposiciones.
2.4 Uso del artículo.
2.5 Uso del pronombre.
2.6 Oraciones simples y compuestas. Coordinación y subordinación.
2.7 Extranjerismos sintácticos.
3. Léxico.
3.1 Léxico general y especializado. Interferencias léxicas. Calco y «falso amigo».
3.2 Interferencias fraseológicas.
4. Toponimia: Libro de Estilo interinstitucional de la UE.
Terminología jurídica y económica
5. Terminología básica de las normas jurídicas: Constitución, ley, normas con rango de ley y reglamento.
6. Órganos legislativos y ejecutivos. Órganos de la Administración.
7. Poder judicial: Jueces y Magistrados, Juzgados y Tribunales. Tipos de resoluciones judiciales.
8. Terminología básica del Derecho de familia.
9. Terminología básica del Derecho de sucesiones.
10. Terminología básica del Derecho de obligaciones y contratos.
11. Terminología básica del Derecho penal: Delitos y penas. Elementos del delito.
12. Terminología básica del Derecho mercantil:
12.1 Empresa y empresario.
12.2 Sociedades.
12.3 Propiedad intelectual e industrial.
12.4 Contratos.
13. Terminología básica del Derecho laboral.
13.1 Relación laboral y contratos de trabajo.
13.2 Terminología básica de seguridad social.
14. Derecho tributario: Terminología y elementos de los principales impuestos.
15. Contabilidad y finanzas.
15.1 Terminología contable básica.
15.2 Terminología financiera básica.
A partir de aquí se ha previsto un segundo ejercicio que subdivide en tres pruebas:
a) La primera prueba consistirá en la traducción al castellano, sin diccionario, de un texto de carácter general de tipo literario, periodístico o ensayístico en la lengua a cuyo nombramiento se aspira.
b) La segunda prueba consistirá en la traducción a la lengua a cuyo nombramiento se aspira, sin diccionario, de un texto en castellano, de carácter general de tipo literario, periodístico o ensayístico.
c) La tercera prueba consistirá en la traducción al castellano, con diccionario, de un texto de carácter jurídico o económico de la lengua a cuyo nombramiento se aspira. En esta prueba no se permitirá el uso de diccionarios electrónicos.
Y finalmente habrá que aprobar un tercer ejercicio que comprenderá una prueba de interpretación consecutiva y, si el tribunal lo considera oportuno, un diálogo con el aspirante en la lengua elegida para verificar el dominio y comprensión de las lenguas de partida y de llegada.
La prueba de interpretación consecutiva es toda una novedad e implica tener ciertas nociones de técnicas de interpretación consecutiva.
La resolución se puede leer en el BOE de hoy pinchando aquí.
Me llamo Fernando A. Gascón Nasarre. Ejerzo de abogado en Zaragoza y soy intérprete jurado de alemán. De la combinación de ambos campos surgen mis especialidades: las traducciones jurídicas y las interpretaciones judiciales.
16 Responses to Se convocan exámenes para la obtención del título de Traductor-Intérprete Jurado
irina
enero 29th, 2015 at 22:49
Y no está el ruso.. Qué pena..
Pablo
enero 30th, 2015 at 15:55
Fantástica noticia. ¿Soy yo el único imbécil integral al que el pdf del modelo 790 le carga sin código de barras? Me tiene loco…
snieva
febrero 3rd, 2015 at 11:27
Muchas gracias por el post, Fernando. Me voy a presentar al examen de alemán. ¿Me podrías recomendar bilbiografía para preparar la parte de terminología?
Un saludo
Marco
febrero 4th, 2015 at 16:07
Muchas gracias:
Tengo una pregunta, se dice que los examenes serán a partir del dia 16/02, pero ¿ cuando suelen tardar mas o menos? es que tengo un viaje confirmado para la quincena de semana santa y como pongan los examenes entre el 20/03 y el 06/04… me fastidian bastante.
Por vuestra experiencia por otros años: ¿cuando pensais que será el examen?.
Muchas gracias
Pablo
febrero 5th, 2015 at 12:56
El de acceso al cuerpo del año pasado creo que fue más o menos un mes contando a partir de la fecha, aunque medió el mes de agosto como inhábil. Crucemos los dedos…
Por cierto, con el formulario 790 al final no tuve ningún problema, en el banco les valió con la numeración, es que di con una sucursal un tanto inepta. Saludos y mucho ánimo a todo el mundo.
Fernando
febrero 5th, 2015 at 18:27
Hola a todos: En esta ocasión poco os puedo comentar ya que la configuración de la prueba (con tipo test) es nueva. Nadie sabe cómo va a funcionar esto en la práctica y lo que se va a pedir. De cara a las fechas algo parecido porque todo dependerá del número de aspirantes que se vayan a presentar, el momento en el que tengan todo listo para el pistoletazo de salida y los que vayan pasando las diferentes pruebas. Por de pronto os recomiendo mirar los exámenes de años anteriores que hay colgados en la página web del MAE. Al menos os darán una idea para las pruebas de traducción. Un saludo, Fernando.
Valeria
febrero 16th, 2015 at 11:05
Estimado Fernando:
Podrías recomendarnos bibliografía o ayudarnos con la parte de terminología?
Muchas Gracias!
Saludos cordiales.
texpertis.com
febrero 16th, 2015 at 13:03
No se si voy tarde, he visto en el enlace que habéis puesto que empiezan en 16/02, es decir hoy… Cuando suele durar esto, por si estoy a tiempo de inscribirme para el examen o ya tendré que esperarme hasta el año que viene?
Muchas gracias!
Agne
abril 9th, 2015 at 14:39
¡Uf, quiero saber ya la fecha de la segunda prueba! Es que dice mayo/junio, pero yo tengo que coger un avión, me encuentro en el extranjero y es complicado organizarse con poca antelación. ¿Acaso creéis que la segunda prueba tiene fecha diferente según el idioma? Es que sé que la tasa de aprobados es muy baja, así que quiero valorar si económicamente me compensa cogerme un avión cada vez para ir a Madrid… Los que ya han hecho el examen, ¿qué opinan?
Maria
abril 14th, 2015 at 12:23
Hola!!
Una pregunta un poco básica, pero por si acaso…
Entiendo que la terminología sobre la que se va a preguntar en la primera prueba es en español, no? O sería en el idioma al que te presentas?
Ojalá alguien lo sepa!!!!!!!
Valeria
abril 15th, 2015 at 09:56
María: es en español. El test será común para todos los idiomas.
Abel
abril 30th, 2015 at 18:10
Bueno, ya hemos pasado el test, la verdad es que ha sido bastante fácil, yo tuve 6 fallos entre las 55 preguntas. ¿Qué tal os ha ido?.
Por otra parte, ¿Cuando salen las listas de los aprobados? ya que, me imagino que con ella saldrá la fecha de 2 ejercicio.
Saludos
Betweentraduccion
julio 27th, 2015 at 09:52
Yo tuve 7 fallos, pero no me enteré de como seguiríamos a partir de aquí, supongo que nos mandarán algo para saber los aprobados no?
Mucha suerte a todos!
Kristina
marzo 29th, 2016 at 17:30
Hola a tod@s.
Me quiero presentar este año para traductor – intérprete del idiomas ruso, por lo que me gustaría que me recomendaseis algún libro para practicar y diccionarios para adquirir para las pruebas.
Muchas gracias.
Saludos.
Traducciones Madrid
junio 9th, 2016 at 14:01
Espero que tuvierais suerte todos; para los que no, los exámenes para la obtención de títulos como este son algo que requiere de mucho esfuerzo y en algunas ocasiones durante muchos años para poder optar a su consecución. Conozco varios casos de amigos y compañeros míos que han dedicado la mayor parte de su vida a estudiar para unas oposiciones y luego la verdad es que se compensa con el tipo de trabajo, horarios y garantías laborales que tienen. No todo el mundo es capaz de hacerlo. En cualquier caso, os deseo mucha suerte en las próximas a los que no llegarais a la nota o no pudierais asistir. Un saludo a todos.
Anna
diciembre 29th, 2016 at 12:26
Hola a todo! Podría alguien decirme cómo preparó el temario del primer ejercicio? Gracias!